Nuestro método de trabajo para SEO de e-commerce
Días 0–30 · Diagnóstico y plan
-
Auditoría técnica (rastreo, indexación, CWV, JS, canonicals, paginación, facetas y filtros).
-
Análisis de demanda y competencia.
-
Mapa de categorías y plantillas; priorización por impacto en ventas.
Días 30–60 · Fundaciones y quick wins
-
Corrección de bloqueos (noindex, duplicidades, thin content, canibalizaciones).
-
Re-arquitectura interna y enlazado por clúster.
-
Optimización de plantillas de categoría, ficha y blog transaccional.
Días 60–90 · Contenido y autoridad
-
Briefs y producción de contenidos EEAT para categorías y comparativas.
-
Datos estructurados (Product, Offer, Review, FAQ).
-
Digital PR y partnerships relevantes para ganar autoridad segura.
Iteración continua
-
Test A/B en títulos y colecciones, CRO en PLP/PDP, expansión a nuevas SERP, defensa ante updates y estacionalidad.
Qué hace una agencia de SEO para e-commerce (y nosotros en concreto)
-
Arquitectura y facetas. Adecuar estructura con demanda real, gestión de filtros indexables/no indexables, paginación, canonicals, hreflang e internacionalización.
-
Fichas que venden. Plantillas con atributos, FAQs, schema, variantes y cobertura del long tail (“talla + color + marca”).
-
Categorías que capturan demanda. Copy útil, guías de compra, comparativas y FAQs para fragmentos destacados.
-
Inventario y pricing. Estrategias para “sin stock”, redirecciones inteligentes y manejo de URLs caducadas.
-
Marketplace & feeds. Alineación con Merchant Center, reseñas y reputación para reforzar señales de producto.
-
Migraciones sin pérdida. Rediseños y cambios de plataforma con preservación de señales y tráfico.
-
Analítica fiable. GA4, GSC, data layer y atribución de ingresos al canal orgánico.
Problemas típicos que resolvemos en el SEO para e-commerce
Son muchos y de diversa índole… Pero estos son los que solemos encontrarnos:
-
Filtros indexados que diluyen autoridad.
-
Contenido duplicado entre variantes.
-
Canibalización entre categorías y marcas o entre páginas de producto y contenidos de blog.
-
Páginas “sin stock” que rompen el ciclo de compra.
-
Lento rendimiento en móvil que afecta CWV y conversión.
Herramientas que empleamos en el SEO para e-comerce
A la guerra del SEO para e-commerce llevamos arcos, flechas, hachas, coraje… y las mejores herramientas:
Semrush · Ahrefs · Screaming Frog · Google Search Console · GA4 · Looker Studio · PageSpeed Insights · Google Tag Manager…
Preguntas frecuentes sobre una agencia SEO e-commerce
¿Cuándo se ven resultados?
Depende del punto de partida y del catálogo. Normalmente hay quick wins técnicos en 4–8 semanas y crecimiento sostenido a partir del mes 3–4.
¿Trabajáis con tiendas internacionales?
Sí. Arquitecturas multi-país y multi-idioma con hreflang, logística e inventario por mercado y adaptación de intención de búsqueda local.
¿Link building para e-commerce?
Únicamente cuando consideramos que el trabajo de optimización es el correcto. Solo aplicamos tácticas seguras: digital PR, menciones de producto, comparadores y partnerships de marca. Nada que ponga en riesgo tu dominio.
¿Cómo se mide el impacto?
Panel con visibilidad por clúster, tráfico cualificado, conversiones asistidas/directas y revenue orgánico, además de hipótesis y siguientes pasos.
Si buscas una agencia SEO e-commerce que mida su trabajo en pedidos y facturación, cuéntanos tu tienda y te entregamos un plan con prioridades, plazos y proyección de impacto.